
Yo para la ocasión voy a preparar unas sencillas vainas con patatas, de segundo el tradicional bonito con tomate y para postre un cake de albaricoques. Espero que os guste...
Para hacer la vainas vamos a necesitar:
- 1 kg de vainas
- 2 patas medianas
- ajos
- aceite de oliva
- agua
- sal
Preparamos las vainas partiendolas por la mitad a lo largo, quitándoles los hilos del costado si los tuvieran y troceándolas. Pelamos y partimos las patatas en gajos. Lavamos todo bien. Ponemos en una cazuela agua sin excedernos y la ponemos al fuego para que hierva. Cuando haya hervido añadimos las vainas y las patatas y echamos sal al gusto. Dejamos que cueza todo hasta que las vainas estén tiernas y hechas y pasado este tiempo, quitamos del fuego, las escurrimos y hacemos un sofrito con el aceite y los ajos que echaremos por encima.
Ahora vamos con el bonito. Necesitaremos:
Y para terminar os dejo la receta del cake de albaricoques. Yo sólo la he hecho una vez hace poquito pero la verdad es que quedó muy rico. Los ingredientes son:
Ahora vamos con el bonito. Necesitaremos:
- 500 gr de bonito del norte fresco en rodajas no demasiado gordas
- 1 pimiento verde
- 1 cebolla mediana
- 2 dientes de ajo
- 1 guindilla cayena
- salsa de tomate casera
- sal
- aceite de oliva
Y para terminar os dejo la receta del cake de albaricoques. Yo sólo la he hecho una vez hace poquito pero la verdad es que quedó muy rico. Los ingredientes son:
- 10 albaricoques
- 100 gramos de mantequilla
- 150 gramos de azúcar
- 2 huevos
- 150 gramos de harina
- 2 cucharaditas de levadura
- 2 cucharadas de leche
- 1/2 cucharadita de canela
- azúcar glas
En un bol mezclamos la mantequilla y el azúcar, para formar una crema. Añadimos los huevos batidos, la leche, la harina y la levadura tamizadas. Mezclamos todo durante unos minutos para conseguir una masa homogénea.
Engrasándolo el molde con aceite y echamos la masa, colocamos encima los trozos de albaricoque llevándolos hacia el interior de la masa, espolvoreamos con azúcar glas y metemos en el horno. Dejamos cocer unos 45 minutos hasta que esté totalmente cuajado. Pasado este tiempo, pinchamos para ver que esté bien hecho, lo dejamos enfriar y lo desmoldamos.
Espero que os gusten estas 3 recetas y que las disfrutéis tanto como yo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario